La asociación para la integración de personas con síndrome de Down de Menorca se constituyó como tal el año 1995 cuando un grupo de padres y madres con hijos que tienen este síndrome deciden unirse, conscientes de que solamente sumando esfuerzos puede conseguirse un objetivo tan simple como complejo: LA INTEGRACIÓN.
                            
                            
                                La entidad tiene por objeto mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down a través de:
                            
                            
                                Su integración en los diferentes ámbitos de la vida social.
 
                                La educación para la autonomía e independencia.
 
                                Mejorar sus habilidades y capacidades a través de aprendizajes significativos, funcionales y transferibles a la vida cotidiana.
 
                                El uso de las nuevas tecnologías como herramienta de trabajo.
 
                                Potenciar la toma de decisiones.
 
                                Trabajo específico para mejorar la comunicación y el lenguaje.
 
                                Mejorar las relaciones interpersonales como base fundamental de integración social y de bienestar emocional.
 
                                Favorecer el auto-conocimiento y el auto-control de la persona y dotarla de estrategias que la ayuden a enfrentarse a situaciones nuevas.
 
                                El juego como metodología de aprendizaje.
 
                                La formación de los profesionales y de las familias.
 
                            
                                 
						                         
						
                            Filosofía, principios y valores:
							
							Desde la puesta en marcha del Proyecto de Vida Independiente la asociación adopta la filosofía, principios y valores de la Escuela de Vida y los integra en su quehacer diario.
							Las intervenciones educativas se hacen desde la participación y la colaboración entre los profesionales, los jóvenes y las familias y los valores de colaboración, respeto, compromiso activo, confidencialidad, confianza y deseo de aprender, impregnan las acciones y decisiones que se adoptan.